Total (sin IVA): 0,00€
Filtrar por

Volumen

Dimensiones

Materiales

Peso

Mostrando 1-6 de 6 artículo(s)

En el mercado existen diferentes formas de depurar el agua para limpiarla de diferentes sólidos o impurezas. En Lama ofrecemos diferentes sistemas de filtración como los filtros de mallas o filtros de anillas. En esta ocasión os vamos a hablar de uno de los métodos más utilizados para esta tarea, que son los filtros de arena. La arena es un material cuya función dada por la propia naturaleza es la de filtración. Por ese motivo, no es de extrañar que el humano se haya aprovechado de sus beneficios para crear filtros de arena y limpiar el agua en diferentes situaciones. Ya sea para las piscinas, los pozos o en la agricultura. Los filtros de arena no son otra cosa que unos tanques rellenos de este material. Su funcionamiento es muy fácil.

Utilizando brazos colectores introducimos agua sucia en el interior del tanque, dentro del mismo la arena hace toda la función de retener las suciedades, como hojas, insectos o cualquier otro tipo de impurezas dentro del tanque. Hecho esto, el filtro nos devuelve el agua ya limpia.

El elemento filtrante para usamos estos filtros puede ser de diferente tipo y de diferente grosor.

Para el uso agrícola:

- Arena de silícea: es el material más habitual que se ha utilizado durante muchos años. Tiene una larga vida útil y suele ser más barata que otros materiales. Es importante saber que, utilizando este tipo de filtrante, será necesario hacer un mantenimiento regular y adecuado.

- Arena volcánica: es el tipo de arena que se puede reconocer muy fácilmente por su color oscuro. Sus componentes principales son la sílice y la alúmina. Es un material ligero y es un aislante térmico muy eficaz, además tiene alta porosidad, lo que hace que sea perfecto para utilizarlo en los filtros.

Para el uso industrial:

- Antracita: es un carbón mineral de color negro y muy duro. La forma que tiene hace que sea muy útil para el uso industrial, ya que, a diferencia de arena, funciona mejor en los filtros con mayor flujo y menos caída de presión. Además, el proceso de retrolavado para eliminar la suciedad acumulada es mucho más fácil y rápido.

- Carbón activo: es otro tipo de carbón cuya porosidad lo hace muy adecuado para la filtración del agua. Es muy útil a la hora de la extracción del cloro y de compuestos orgánicos. Al igual que antracita es un material muy útil en su uso industrial.

Filtros de arena para riego por goteo

Aunque el uso de filtros de arena más habitual es la limpieza de las piscinas, también encuentra su aplicación en la agricultura, por eso queremos hablaros de los filtros de arena para riego por goteo. Con un grado de filtración de 40 a 80 micras y con la adecuación a la poca velocidad de riego por goteo, es un sistema muy válido para asegurarnos de que le estamos ofreciendo un agua limpia a nuestros cultivos. Se puede utilizar para filtrar el agua de diferentes emisores de riego: pozos, ríos, lagos, embalses o aguas residuales. Si, aun así, no te convence, te invitamos a echarle un ojo a nuestra página de filtros de anillas que también son muy eficientes en este tipo de filtración.

Filtros de arena para agua potable

Después de hablar del uso del filtro de arena en las piscinas y en la agricultura, te preguntarás, ¿es posible el uso de filtros de arena para agua potable? La respuesta es: sí. En este caso, lo llamamos filtros de lecho. La morfología del filtro es diferente pero su funcionamiento es el mismo que los de arena. Este tipo es también válido para el uso cotidiano en los hogares para poder beber agua limpia. Es muy eficiente en la eliminación de sólidos y turbidez, dejándonos agua totalmente transparente, sin olores y apta para su consumo. Es especialmente útil en las zonas donde el acceso a agua potable es limitado.

Filtros de arena para agua de pozo

Es muy común en las zonas donde no hay un suministro de agua centralizada el uso de los pozos para tener acceso al agua potable. Es sobre todo habitual en las casas de campo utilizadas como segundas residencias. Está claro que, para el consumo del agua procedente del pozo, vamos a necesitar un adecuado mantenimiento para asegurarnos que es apta para el consumo. Para eso podemos optar por el uso de filtros de arena para agua de pozo que son muy eficaces en su filtración.