Total (sin IVA): 0,00€
Mostrando 1-16 de 16 artículo(s)

Los filtros de anillas son un sistema de filtración profunda, eficiente y fiable. Como su nombre indica, están compuestos por anillas que están en contacto, pero que dejan ciertos canales entre ellas para que se produzca el proceso de filtrado.

El proceso es muy sencillo: Las anillas ranuradas se presionan unas a otras dejando pasar el agua, pero frenando el paso de los sólidos de mayor tamaño consiguiendo que el líquido finalice su recorrido libre de impurezas. Además, su instalación y mantenimiento son muy sencillos.

Estas son algunas de las características de los filtros de anillas más relevantes:

- Filtran todo tipo de partículas, tanto minerales como orgánicas.

- Los recambios son baratos y resistentes.

- Desmontar el filtro es muy fácil, lo que hace que la limpieza manual sea mucho más sencilla.

Existen tres tipos principales de filtros de anillas: manuales, automáticos y semiautomáticos. ¿Quieres saber más sobre estos filtros? ¡Te lo contamos!

Filtro de anillas para riego por goteo

En un sistema de riego por goteo es fundamental contar con un buen filtro que impida que los elementos sólidos lleguen a la red de riego, ya que pueden obstruir los goteros e impedir que el regado se complete correctamente.

Para este tipo de sistema de riego suelen emplearse filtros de mallas o, sobre todo, filtros de anillas porque son muy económicos y pueden utilizarse para instalaciones pequeñas o grandes.

En el caso de fincas pequeñas en las que contemos con agua muy limpia se recomienda utilizar filtros de anillas manuales. Serán una solución más económica e igualmente eficiente.

El inconveniente principal es que cuando el filtro se ensucie tendremos que parar el riego para limpiarlo manualmente, por lo que no es muy recomendable para fincas grandes. Aunque ya hemos visto que desmontarse de forma sencilla y limpiar el filtro de anillas no será muy complicado.

Si queremos ahorrar dinero en nuestro sistema de riego por goteo, la mejor opción son los filtros manuales de anillas. Aunque si lo que buscas es eficacia y comodidad, es posible que prefieras los filtros de anillas automáticos que veremos en el siguiente punto.

Filtro de anillas automáticos

Los filtros de anillas autolimpiantes o automáticos cuentan con función autolimpieza, lo que los convierte en un sistema de filtrado más costoso que el manual. Aún así, suelen ser la opción más demandada para grandes plantaciones agrícolas en las que el filtrado manual no sería viable.

Estos filtros se conectan a un presostato o en la mayoría de los casos, a sensores de presión que detectarán las diferencias de presión antes y después del filtrado. Cuando esta diferencia supere unos valores previamente establecidos, el programador de limpieza iniciará la limpieza del filtro de anillas de forma automática.

¿Cómo es el proceso de limpieza?

El flujo de agua se invierte gracias a una válvula de tres vías. De este modo, el agua entra en el cartucho y sale hacia afuera arrastrando todas las partículas que se encuentren dentro del filtro (las anillas se abren para facilitar la limpieza).

Es un proceso secuencial que se realiza filtro a filtro, asegurando unos resultados óptimos. Además, el equipo continúa filtrando y realizando el proceso de limpieza al mismo tiempo.

Desde Lama ponemos a vuestra disposición todo tipo de filtros de anillas, de plástico o metal, para que podáis optar por el que mejor se adapte a vuestras necesidades. Recordad que podéis decantaros por un filtro de arena para la limpieza del agua. ¡Échales un vistazo y conoce todas tus opciones antes de decantarte por la tuya!

Si necesitas que te asesoremos durante la selección de tu filtro, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Te atenderemos a la mayor brevedad!